En el futuro, los cultivos más nutritivos se cultivarán en interiores

Las condiciones meteorológicas extremas, la escasez de tierras cultivables, la salinización del agua dulce y otros efectos del empeoramiento del cambio climático han hecho que la agricultura sea en todas partes más cara, más derrochadora y más impredecible.

Un estudio de Cornell calcula que las pérdidas sufridas por la agricultura mundial desde la década de 1960 a causa del cambio climático ascienden al 21% de la producción total de ese periodo, es decir, la pérdida de cosechas de siete años.

Sin embargo, un perjuicio mucho más insidioso para la agricultura no es sólo lo que perdemos con el cambio climático, sino lo poco que conservamos. El cambio climático podría estar provocando la pérdida de nutrientes de los cultivos, y los efectos en cadena podrían perjudicar nuestra salud y afectar gravemente a comunidades ya vulnerables que sufren carencia de micronutrientes.

¿Cómo se produce la dilución de nutrientes y cómo podría ser la solución la agricultura de ambiente controlado (AAC) impulsada por la agricultura vertical?
Peligros del CO2 y las altas temperaturas para los alimentos ricos en nutrientes

En los últimos 60 años, la cantidad de dióxido de carbono en nuestra atmósfera ha aumentado en 280 partes por millón (ppm). Según los últimos datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en 2023 se registró el mayor aumento interanual (3,75 ppm).

Las temperaturas mundiales también han aumentado, una media de 0,11 grados Fahrenheit por década desde mediados del siglo XIX, y tres veces más rápido (0,36 grados por década) desde mediados de la década de 1980.

Para muchos cultivos, estas condiciones favorecen un crecimiento más rápido de las plantas, pero con un gran inconveniente: aunque estos factores vigorizan el crecimiento de los carbohidratos en los cultivos, también pueden reducir su contenido mineral (potasio, calcio, hierro, zinc, etc.) en un 8% o más.

Muchos científicos especializados en plantas también sugieren que, a medida que otros factores importantes que contribuyen al cambio climático (industrialización, deforestación, contaminación e incluso agricultura comercial a gran escala) sigan alterando las estructuras del suelo y los ecosistemas microbianos, que ayudan a los cultivos en la absorción de agua y nutrientes, los cultivos no podrán seguir el ritmo de los aumentos de CO2 y temperatura, lo que hará que la densidad nutricional de frutas y verduras disminuya aún más.

Agricultura vertical: Un hogar para alimentos densos en nutrientes

Al llevar la agricultura al interior, a espacios de cultivo comerciales o invernaderos, la agricultura de ambiente controlado ayuda a evitar la pérdida de nutrientes causada por el cambio climático.

Cuando se cultiva en interiores, se tiene el poder de controlarlo todo, desde el material en el que se cultiva hasta la receta de nutrientes que se suministra a los cultivos, pasando por la cantidad de luz y CO2. Nada se deja al azar.

De este modo, el CEA permite a los agricultores mantener e incluso aumentar el contenido nutricional de sus cultivos. En la actualidad, la mitad del mundo no consume suficientes micronutrientes esenciales. Por el bien de un mundo más sano y feliz, nuestra industria agrícola debe hacer lo posible por preservar el sistema alimentario que tenemos y luchar por un mundo en el que todos tengan acceso a productos deliciosos y ricos en nutrientes, vivan donde vivan.

Una y otra vez, Montel ha colaborado y apoyado a las instalaciones del CEA en su misión de desarrollar granjas de interior e invernaderos comerciales escalables y de alto rendimiento. Juntos, hemos desarrollado instalaciones personalizadas capaces de cultivar cosechas de alto rendimiento y alta densidad nutricional durante todo el año en cualquier lugar del mundo.

Compruebe cómo nuestros sistemas de cultivo vertical, como GROWRAK 2.0, han llevado la promesa de la agricultura del siglo XXI a empresas como Kalera y GoodLeaf Farms.

¿Listo para aportar claridad a su proyecto de cultivo vertical de interior?
Póngase en contacto con nuestro equipo: estamos aquí para ayudarle a planificar de forma más inteligente. Desde proyecciones personalizadas del retorno de la inversión hasta representaciones detalladas en 2D y 3D de su sistema móvil ideal, le guiaremos en cada paso del camino.

Compartir artículo

En esta visualización

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando por nuestro sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies.
Más información